Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón de "Permitir Cookies" o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar Cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Ser ITA
  • Ventanilla Única
  • Servicios
  • Formación
  • Noticias
  • Mis pagos pendientes
  • Mis facturas
  • Visados
  • Ventanilla
  • Colegiación Online

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Ser ITA
     
  • La Titulación

La Titulación

En la actualidad, y en el contexto del Espacio Europeo de Educación Superior, el título de Grado que confiere las atribuciones para ejercer la profesión regulada de Ingeniero Técnico Agrícola es el de Graduado en Ingeniería Agroalimentaria. En la Universitat Politècnica de València (UPV) y en la Jaume I de Castelló (UJI), se imparte el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y en la Universidad Miguel hernández (UMH) el Grado en Ingeniería Agroalimentaria y Agroambiental.  

¿En qué consiste esta carrera?

El graduado en Ingeniería Agroalimentaria debe gestionar la producción de los alimentos, con la finalidad de obtener productos y alimentos de calidad. También debe conocer, desarrollar y aplicar la ciencia y la tecnología para la producción agrícola y ganadera, la organización y la gestión de empresas agrarias, la planificación y el desarrollo rural y la implantación de infraestructuras agrarias. Todo ello de forma respetuosa con el medio ambiente, económicamente rentable y socialmente admisible.

¿Qué debes dominar antes?

Se requiere una sólida base en matemáticas, física, expresión gráfica, biología, química y tecnología. Además, es importante el conocimiento de una lengua extranjera (el inglés, fundamentalmente), aunque el alumno tendrá la oportunidad de mejorar su nivel durante la carrera.

¿Qué sabrás hacer cuando termines la carrera?

Al terminar tus estudios de grado serás capaz de:

  • Procesar productos agroalimentarios.
  • Proyectar, diseñar, calcular y mantener equipos e instalaciones.
  • Gestionar empresas y comercializar productos agroalimentarios.
  • Gestionar y controlar la calidad y la seguridad alimentaria.
  • Gestionar recursos hídricos y otros recursos naturales.

Además, conocerás los campos de la gestión y la tecnología medioambiental; la ingeniería de obras y proyectos; el desarrollo rural, la economía y la política agroalimentaria; la producción vegetal; la jardinería y el paisajismo; la producción animal; la biotecnología y la mejora genética, la ingeniería rural y la ordenación del territorio.

¿En qué trabajarás?

Este grado te habilita para ejercer la profesión de ingeniería técnica agrícola, una profesión centrada en la producción, el tratamiento, la conservación, la comercialización de los alimentos, el diseño y mantenimiento de la infraestructura verde, la gestión medioambiental y el desarrollo rural, entre otras; todas ellas actividades que se encuentran fuera de modas pasajeras, al ser necesarias para la supervivencia del ser humano.

Los ámbitos profesionales en los que puede trabajar un graduado en Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural son muy variados: oficinas técnicas de ingeniería y medioambiente, empresas agrarias o de ingeniería, dirección y gestión técnica de centrales hortofrutícolas e industrias agroalimentarias, dirección de explotaciones agrícolas y ganaderas, asesoramiento a explotaciones y consultoría. Asimismo, un graduado puede trabajar como profesional libre o como funcionario en organismos oficiales, en centros de investigación públicos y privados, o ejercer la docencia en bachillerato, en formación profesional o en la universidad.


  • La Profesión
  • Colegiación
  • La Titulación
  • Universidades y Escuelas
  • Correspondencia Nivel 2 MECES

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y GRADUADOS DE VALENCIA Y CASTELLÓN

VALENCIA
C/ Santa Amalia, 2 - Entlo. 1º (Edificio Torres del Turia)
46009 VALENCIA
Teléfono: 96 361 10 15
Fax: 96 393 46 08

CASTELLÓN
C/ San Roque, 169
12004 CASTELLÓN
Teléfono: 96 424 12 79
Fax: 96 424 17 52

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • acceso área privada
  • mapa web
  • Política de cookies
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida
    • Junta de Gobierno
    • Asamblea
    • Marco Legal
    • Historia
    • APIAMN
  • Ser ITA
    • Ser ITA
    • La Profesión
    • Colegiación
    • La Titulación
    • Universidades y Escuelas
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Listado de colegiados y sociedades profesionales
    • Normativa colegial y deontología
    • Colégiate
    • Precolégiate
    • Mi ficha de colegiado
    • Bolsa de Trabajo
    • Certificados colegiales
    • Descuento por desemplo
    • Solicitud Honorario
    • Solicitud de Baja
    • Asociaciones de usuarios y consumidores
    • Buzón de sugerencias y reclamaciones
  • Servicios
    • Servicios
    • ¿Buscas un ITA?
    • Libros electrónicos
    • Geoportal de valoración
    • Asesoría Jurídica y Fiscal para colegiados
    • Seguro de Responsabilidad Civil profesional colectivo
    • Orientación Profesional
  • Formación
    • Formación
    • Plan formación COITAVC 2019-2020 PDR CV
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad colegial
    • Actualidad
  • Mis pagos pendientes
    • Mis pagos pendientes
    • Política de venta y devoluciones
  • Mis facturas
  • Visados
    • Visados
    • Qué es el visado
    • Visado electrónico
  • Ventanilla
  • Colegiación Online
Arriba
Cargando Cargando ...