Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón de "Permitir Cookies" o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar Cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Graduados de Valencia y Castellón

  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • El Colegio
  • Ser ITA
  • Ventanilla Única
  • Servicios
  • Formación
  • Noticias
  • Mis pagos pendientes
  • Mis facturas
  • Visados
  • Ventanilla
  • Colegiación Online

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Inicio
     
  • Noticias
     
  • Actualidad
     
  • La Comunidad Valenciana prohíbe la plantación de Polygala por la Xylella

Actualidad

19
nov
2020

La Comunidad Valenciana prohíbe la plantación de Polygala por la Xylella

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Gobierno autonómico ha prohibido su plantación dentro de la zona afectada y recomendado su eliminación en todo el territorio.

La Generalitat Valenciana ha publicado la decimotercera actualización de los datos de la presencia de Xylella fastidiosa en la Comunidad, que incluye 428 nuevos positivos en parcelas de diecisiete municipios de Alicante, todos ellos dentro de la zona demarcada, y en diez especies vegetales diferentes, como almendro, albaricoquero, romero, laurel y Polygala myrtifolia. Esta especie ornamental se ha mostrado muy sensible a la bacteria, motivo por el que el Gobierno autonómico ha prohibido su plantación dentro de la zona afectada y recomendado su eliminación en todo el territorio.

De las prospecciones realizadas hasta el 2 de octubre de 2020, el Laboratorio de Bacteriología de la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha diagnosticado la infección en muestras de Cistus albidus, Laurus nobilis, Lavandula angustifolia, Lavandula dentata, Polygala myrtifolia, Prunus dulcis, Prunus armeniaca, Rhamnus alaternus y Rosmarinus officinalis procedentes de los términos municipales de Alcalalí, Benigembla, Benissa, Bolulla, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, Llíber, Murla, Parcent, Pedreguer, Poble Nou de Benitatxell, Senija, Tàrbena, Teulada, Xàbia y Xaló.

El material vegetal de especies ornamentales del género Polygala ha demostrado tener una prevalencia muy alta de Xylella en la Comunidad Valenciana. Su presencia habitual en espacios verdes, públicos y privados, puede facilitar la dispersión de la bacteria en plantaciones agrícolas y entornos rurales. Por esta razón, la Generalitat Valenciana prohíbe su plantación (incluida su disposición en macetas o contenedores) en los jardines públicos y privados, aceras, medianas y otras zonas ajardinadas de las carreteras, autovías y autopistas dentro de la zona demarcada, y recomienda la eliminación de todas las plantas ornamentales de este género ya plantadas en la zona afectada. Fuera de ella, también aconseja su eliminación y evitar la plantación.

Hasta ahora, el patógeno ha infectado un total de diecisiete especies vegetales en el foco de Alicante. Que la única cepa confirmada sea multiplex ST6, según el Instituto de Agricultura Sostenible (IAS-CSIC), tiene consecuencias importantes desde la entrada en vigor del nuevo reglamento europeo, ya que las medidas de arranque y movimiento de material vegetal sólo afectan a las plantas hospedantes de dicha subespecie. Además, la aplicación de la nueva normativa ha permitido reducir un 16% la superficie de la llamada zona demarcada hasta situarse en 128.003 hectareas. Con la última actualización, la zona infectada (50 metros cuadrados alrededor de cada positivo) ocupa una superficie de 2.055 ha.

Fuente: https://www.phytoma.com

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Actualidad colegial
  • Actualidad

Búsqueda rápida


Canal Actualidad

COLEGIO OFICIAL DE INGENIEROS TÉCNICOS AGRÍCOLAS Y GRADUADOS DE VALENCIA Y CASTELLÓN

VALENCIA
C/ Santa Amalia, 2 - Entlo. 1º (Edificio Torres del Turia)
46009 VALENCIA
Teléfono: 96 361 10 15
Fax: 96 393 46 08

CASTELLÓN
C/ San Roque, 169
12004 CASTELLÓN
Teléfono: 96 424 12 79
Fax: 96 424 17 52

SÍGUENOS EN LAS REDES

  • acceso área privada
  • mapa web
  • Política de cookies
  • Menu
  • El Colegio
    • El Colegio
    • Bienvenida
    • Junta de Gobierno
    • Asamblea
    • Marco Legal
    • Historia
    • APIAMN
  • Ser ITA
    • Ser ITA
    • La Profesión
    • Colegiación
    • La Titulación
    • Universidades y Escuelas
    • Correspondencia Nivel 2 MECES
  • Ventanilla Única
    • Ventanilla Única
    • Listado de colegiados y sociedades profesionales
    • Normativa colegial y deontología
    • Colégiate
    • Precolégiate
    • Mi ficha de colegiado
    • Bolsa de Trabajo
    • Certificados colegiales
    • Descuento por desemplo
    • Solicitud Honorario
    • Solicitud de Baja
    • Asociaciones de usuarios y consumidores
    • Buzón de sugerencias y reclamaciones
  • Servicios
    • Servicios
    • ¿Buscas un ITA?
    • Libros electrónicos
    • Geoportal de valoración
    • Asesoría Jurídica y Fiscal para colegiados
    • Seguro de Responsabilidad Civil profesional colectivo
    • Orientación Profesional
  • Formación
    • Formación
    • Plan formación COITAVC 2019-2020 PDR CV
  • Noticias
    • Noticias
    • Actualidad colegial
    • Actualidad
  • Mis pagos pendientes
    • Mis pagos pendientes
    • Política de venta y devoluciones
  • Mis facturas
  • Visados
    • Visados
    • Qué es el visado
    • Visado electrónico
  • Ventanilla
  • Colegiación Online
Arriba
Cargando Cargando ...